Interrumpe molienda ingenio Central Progreso en Paso del Macho, por bodegas saturadas

 

Por Mario Muñoz Parra

PASO DEL MACHO, VER.-Luego de no llegar a los acuerdos entre los representantes de la empresa ingenio Central Progreso y los lideres de las organizaciones de productores abastecedores de este ingenio de la CNC y de la CNPR, representadas por Rosalío Hernández y Donato Fernández, al darse a conocer de que las bodegas del ingenio se encuentran ya saturadas por el azúcar producida, toma la empresa la decisión de interrumpir  la molienda.

Esto provocó que los  lideres antes mencionados tuvieran que recurrir a informar a los grupos de frente de corte y a todos los integrantes que conforman las agrupaciones  que dan  el abastecimiento de la gramínea, que oficialmente  la zafra estaba interrumpida hasta nuevo aviso.

Esta  acción fue necesaria ya que los representantes  de este factoría expusieron entre otras cosas  que sus  bodegas  ta  tenían la suficiente azúcar, y que no cabía un bulto mas, pues señalaron no contar con espacios donde almacenar,  pero parte  de lo mas grave que expusieron es que no tienen el recurso  para  realizar las  pre-liquidaciones correspondientes que ya deben de darse como parte  de los compromisos que se deben de dar durante la zafra presente.

Esta situación o postura de la empresa causo el malestar entre los productores y dirigentes cañeros quienes dijeron este lunes que existen  cerca de 200 camiones detenidos y cientos de cortadores de caña por igual sin realizar sus jornadas de corte, lo cual significan perdidas para los productores de caña afiliados  a ambas organizaciones CNC y CNPR.

Los  dirigentes de las organizaciones locales expusieron que existen mas de 20 mil toneladas de azúcar en las bodegas del ingenio , pero que la empresa no quiere rentar bodegas externas para almacenar mas producto, así mismo expusieron lo líderes de las organizaciones que la zafra  ya tenía un avance aproximado al 50 por  ciento del total de la molienda, pues dijeron llevan en promedio cerca de las 340 mil toneladas  de cama molida de un total de 780 mil.

 

 

 

Noticias relacionadas

Deja tu comentario